Sé tu propio coach

 


 En este post les quiero hablar de cómo ser su propio coach. Lo primero que les voy a pedir es que escriban en un papel cuál es su meta. Como no voy a poder leer lo que escriben, les pido que lo pongan en algún lugar donde lo puedan leer todos los días y así ustedes mismos se digan: yo puedo, yo soy capaz, yo lo lograré. Lo pueden hacer como un vision board.

Les voy a contar qué es la alimentación y nutrición: la alimentación es una necesidad biológica. Es nuestra primera necesidad, aunque también se puede comer por placer. Esta necesidad depende de muchos factores. Para determinar la necesidad o el placer, depende de nuestra cultura, nuestra economía, nuestro lugar geográfico, nuestra religión, todo eso influye. Lo importante es saber que el ser humano no ingiere nutrientes, sino comida. Los alimentos son los productos sólidos o líquidos que comemos y de los cuales nuestro cuerpo obtiene los nutrientes necesarios. En otras palabras, de los alimentos que comemos nuestro cuerpo se nutre y aportan a nuestras células todo lo que necesitamos para vivir. Por eso es muy importante fijarnos en los alimentos que nos van a aportar esos nutrientes que nuestro cuerpo necesita. 

Alimento: es lo que compramos. Nutrientes: son las partes del alimento que nuestro cuerpo aprovecha para su funcionamiento. Los nutrientes se dividen en: 

Macronutrientes: hidratos de carbono, grasas o lípidos, proteínas y agua. 

Micronutrientes: vitaminas y minerales.

La dieta son las raciones de alimentos que ingerimos de los cuales nuestro cuerpo aprovecha los nutrientes para su funcionamiento. Según la Organización Mundial de la Salud: “la salud es un estado pleno de bienestar físico, mental y social”. En otras palabras, la enfermedad es un estado tanto físico como mental. 

Hay una pirámide de alimentos que nos da una idea de cómo repartir los macronutrientes y así poder diseñar nuestra alimentación sana: 55% deberían de ser carbohidratos, 30% grasas y 30% proteínas. Todos son indispensables para una buena alimentación.

Si aprendemos a comprar los alimentos adecuados para una buena nutrición, podremos ser nuestro propio coach.

En mi próximo post les quiero hablar del aparato digestivo.

Gracias, gracias, gracias.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Presentación

¿Voy a poder vivir sin ti?

¿Por qué se va una mujer?