Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2022

Proteinas

Imagen
  Las proteínas están formadas por aminoácidos. Los aminoácidos son compuestos básicos que sirven para los huesos, la piel, los músculos. Los aminoácidos se clasifican como esenciales o no esenciales. 20 aminoácidos se encuentran en el cuerpo humano. Nuestro cuerpo sintetiza once de ellos. Los nueve restantes no se pueden sintetizar en nuestro cuerpo y los debemos de obtener de nuestra alimentación. Los podemos obtener de fuentes de origen animal, frutos secos, legumbres. Una combinación de verduras, frutas y proteínas diarias nos da una fuente de aminoácidos. Hay dos fuentes de proteína dietética: completa e incompleta. La proteína que proviene de productos de origen animal como la carne, los lácteos, el pescado y los huevos se consideran proteína completa porque de ahí obtenemos los nueve aminoácidos que nuestro cuerpo no produce. La proteína vegetal es denominada incompleta por la falta de estos nueve aminoácidos, pero con una buena combinación de alimentos podemos obtener un me...

Carbohidratos o Hidratos de Carbono

Imagen
  Los hidratos de carbono son los que nos dan energía. Los hidratos se conocen como azúcares. Hay hidratos sencillos o simples: se asimilan rápido y hay hidratos complejos: se asimilan lento.   Los carbohidratos adecuados en nuestra dieta nos dan energía útil, facilitan una digestión saludable y nos ayudan a mantener un peso saludable.  Los carbohidratos tienen mala fama, pero la verdad es que no todos son iguales. Los carbohidratos simples se asimilan rápido, algunos ejemplos son: la glucosa, el azúcar, productos lácteos y azúcares refinados. Los carbohidratos complejos se asimilan con más lentitud en la sangre y nos dan la sensación de saciedad. Algunos ejemplos son: pan integral, granos, vegetales con almidón y legumbres. Estos son una buena fuente de fibra y nos ayudan a controlar nuestro peso. La función principal de los carbohidratos es darnos energía, ya lo hemos dicho, pero los carbohidratos complejos apoyan nuestra salud intestinal y contienen fibra. Los dos tipo...

Aparato Digestivo

Imagen
  Quiero contarles sobre la importancia del aparato digestivo. La digestión es crucial para la absorción de la comida que ingerimos.     Nuestro cuerpo necesita los nutrientes de los alimentos y bebidas que consumimos para poder funcionar correctamente y estar sanos.   El aparato digestivo descompone químicamente las grasas, las proteínas y los hidratos de carbono. También, las vitaminas, los minerales y el agua. Lo hace en partes tan pequeñas como para que el cuerpo pueda absorber los nutrientes y usarlos para la energía, crecimiento y reparación de las células: Las proteínas se descomponen en aminoácidos, las grasas en ácidos grasos y glicerol, los carbohidratos en azúcares simples. Pero hay todo un proceso desde que ponemos el alimento en nuestra boca. El primero es la masticación: es donde trituramos los alimentos que ingerimos. Luego viene la deglución: que es el paso del alimento desde la boca, la faringe y el esófago. Luego viene la digestión: que es un proces...

Sé tu propio coach

Imagen
    En este post les quiero hablar de cómo ser su propio coach. Lo primero que les voy a pedir es que escriban en un papel cuál es su meta. Como no voy a poder leer lo que escriben, les pido que lo pongan en algún lugar donde lo puedan leer todos los días y así ustedes mismos se digan: yo puedo, yo soy capaz, yo lo lograré. Lo pueden hacer como un vision board. Les voy a contar qué es la alimentación y nutrición: la alimentación es una necesidad biológica. Es nuestra primera necesidad, aunque también se puede comer por placer. Esta necesidad depende de muchos factores. Para determinar la necesidad o el placer, depende de nuestra cultura, nuestra economía, nuestro lugar geográfico, nuestra religión, todo eso influye. Lo importante es saber que el ser humano no ingiere nutrientes, sino comida. Los alimentos son los productos sólidos o líquidos que comemos y de los cuales nuestro cuerpo obtiene los nutrientes necesarios. En otras palabras, de los alimentos que comemos nuestro cue...

Bio Individualidad

Imagen
   Como les dije en mi presentación, iré publicando cada ciertos días un post. Hoy quiero empezar  con  el concepto de Bio Individualidad. Es importante tener en claro que el estilo de vida y la alimentación  de una persona no funciona para todos. Las personas tenemos nuestras propias y únicas necesidades. Tenemos que encontrar nuestra manera de vivir y de comer que funcione para cada uno. Mi alimentación sana podría hacerte sentir débil e incluso hacerte ganar peso. Es importante resaltar que nuestras necesidades alimenticias van cambiando a través del tiempo. Exactamente como nos alimentamos cuando éramos niños, jóvenes, adultos no va a funcionar igual a medida que va evolucionando nuestra vida. Necesitamos ir viendo qué funciona para nosotros mientras recorremos el camino de la vida: si tenemos hijos, si nos mudamos de ciudad, etc. Algunos factores por considerar para ver qué es lo que funciona individualmente son nuestro estilo de vida, nuestra ocu...

Presentación

Imagen
    Antes de contarles un proyecto al que le vengo dando vueltas hace un tiempo, quiero agradecerles por leerme. Mi nombre es Susana Abad, en estos últimos años de re-descubrimiento he estudiado para ser asesora de salud integral y Nutrición y Dietética. Al terminar mis estudios me di cuenta que lo que había aprendido tenía que hacérselo llegar a la mayor cantidad de personas posible porque a mí me ayudó mucho en mi proceso de sanación y autoconocimiento. Todos pasamos por momentos difíciles en la vida, es por eso que quiero compartir con ustedes lo que he aprendido y lo que me ayudó en mi propio proceso. Mi idea es compartir con ustedes lo que significa comer sano con consejos simples y prácticos. Creo que mi misión es ayudar a mejorar la salud y la felicidad de las personas creando un efecto de onda para transformar nuestra manera de nutrirnos y de vivir la vida. He aprendido la importancia de alimentarnos bien para nutrir nuestro cuerpo y así poder ...