Proteinas


 Las proteínas están formadas por aminoácidos. Los aminoácidos son compuestos básicos que sirven para los huesos, la piel, los músculos. Los aminoácidos se clasifican como esenciales o no esenciales. 20 aminoácidos se encuentran en el cuerpo humano. Nuestro cuerpo sintetiza once de ellos. Los nueve restantes no se pueden sintetizar en nuestro cuerpo y los debemos de obtener de nuestra alimentación. Los podemos obtener de fuentes de origen animal, frutos secos, legumbres. Una combinación de verduras, frutas y proteínas diarias nos da una fuente de aminoácidos.

Hay dos fuentes de proteína dietética: completa e incompleta. La proteína que proviene de productos de origen animal como la carne, los lácteos, el pescado y los huevos se consideran proteína completa porque de ahí obtenemos los nueve aminoácidos que nuestro cuerpo no produce. La proteína vegetal es denominada incompleta por la falta de estos nueve aminoácidos, pero con una buena combinación de alimentos podemos obtener un mejor balance de aminoácidos esenciales.

Los alimentos vegetales con alto contenido proteico son: la quinua, las legumbres, las semillas, los frutos secos, tofu, la espirulina, entre otros. 

El consumo de proteína diaria fluctúa entre un 10%-35%. Las proteínas son imprescindibles en la dieta de las personas, pero los requerimientos de estos nutrientes son variables en función de las distintas situaciones o etapas vitales.

Como ya he dicho, las proteínas pueden ser de origen animal o vegetal, pero la bio individualidad es lo que debe de primar para lograr una nutrición balanceada que funcione en nuestro cuerpo.

Gracias, gracias, gracias.

En mi próximo post hablaré de las grasas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Presentación

¿Voy a poder vivir sin ti?

¿Por qué se va una mujer?